Día de grullas en la laguna de Gallocanta

08 febrero 2019 - General - Comentarios -

      La laguna de Gallocanta se encuentra entre las comarcas de Daroca y Jiloca y está reconocida como Humedal de Importancia Internacional y Reserva Natural. 

Frio amanecer en la laguna de Gallocanta

 

      Aunque cuenta con muchas especies de aves, la más llamativa de octubre a marzo sin duda es la grulla y la enorme concentración de este ave que se reune allí. Es impresionante ver como a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde salen y entran respectivamente las grullas de la laguna que utilizan como dormidero. 

Grullas volando en la niebla

     Grulla estirando las alas en la laguna de GallocantaLa grulla es un ave grande y esbelta, de patas y cuello largos y de coloración general gris ceniza, más oscura hacia el extremo de las alas. En la cabeza, de color negro, destacan el píleo rojo y unas franjas blanquecinas a ambos lados que se extienden, a partir de los ojos, por las mejillas y el cuello. Las grullas vuelan con el cuello y las patas estirados, constituyendo bandadas que se reconocen fácilmente, no solo por la característica formación en “V” que adoptan, sino por los potentes trompeteos emitidos continuamente por todos los componentes, que pueden escucharse a considerable distancia. (Fragmento Extraido de Seo Birdlife )

 

 

      Para poder disfrutar del espectáculo y fotografiar algunas de estas aves desde los hides que habiamos reservado, nos desplazamos hasta allí Javier Larequi y un servidor.

      Sobre los hides de la Laguna de Gallocanta, se puede solicitar su reserva a través de la web de la Red Natural de Aragón. En ella disponemos tanto del documento para hacer su solicitud como la normativa para su utilización.     

      Llegamos al centro de interpretación de la laguna, donde habíamos quedado con la persona encargada de darnos las llaves del hide el miércoles al atardecer. Ni queriendo hubiésemos acertado con la hora, ya que enseguida pudimos disfrutar del espectáculo de la llegada de enormes bandadas de grullas a la laguna. Al recoger las llaves nos recordaron las normas más importantes y como proceder para entrar y salir de la zona de los hides. Asi mismo nos dijeron que al día siguiente que era cuando ibamos a estar nosotros en los hides iban a efectuar un censo de grullas, dando como resultado 17.756 a 7 de febrero. Según nos indicaron en enero hubo unas 45.000 y para días venideros se esperan más de 100.000. 

    Grulla gruiendo Después de un par de compras y alguna gestión más ya teníamos preparado todo para el día siguiente. Tocaba madrugar ya que al hide se entra antes de que amanezca, cuando todavía es de noche. 

     Una vez instalados cada uno en nuestro puesto con las provisiones, ropa de abrigo y con los walkie-talkies para estar en contacto, solo quedaba esperar a que empezase la actividad. 

     Con las primeras luces, pero sin haber salido todavía el sol ya se empieza a escuchar el gruir. La verdad que es emocionante, y cuando empezamos a divisar los bandos levantar el vuelo entre la bruma, mucho más. Menudo escándalo forman, por cierto. Yo llegue a la noche a casa y aun las escuchaba. 

Primer plano de una grulla en la Laguna de Gallocanta

     Allí estuvimos hasta que anocheció, ya que no se puede salir antes del hide, fotografiando y disfrutando de estas preciosas aves. La verdad que yo con más suerte que mi compañero en lo que a cantidad se refiere. 

   

 

 

 

 

 

 

Y cerramos el ciclo de un día completo como lo empezamos, viendo llegar los bandos de grullas a la laguna, su dormidero, con un precioso atardecer. 

 

Grullas llegando a la laguna de Gallocanta al atardecer

Atardecer en la Laguna de Gallocanta

 

 

     

     

 

     

 

Compartir 
José Manuel
18 febrero 2019
Increíble las fotos e increíble el reportaje.
Me ha encantado!
Jose Antonio Amado Hidalgo
18 febrero 2019
Buen reportaje Javier. Un abrazo
Óscar López
18 febrero 2019
Muy buenas las fotos y el relato.

Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

7 + 5 =
Ver anterior Ver siguiente
Últimas entradas
Categorías